¿Deseas conseguir Internet gratuito en tu ordenador? En esta oportunidad te contaré como conseguirlo a través de unos sencillos métodos y de manera legal.
También te mostraré otras formas de obtener Internet que quizás no son del todo gratis, pero que sin duda te permitirán ahorrar mucho dinero. ¿Te interesa? Sigue leyendo…
¿Cómo puedo obtener internet gratis en mi computadora?
Hoy en día existen diversos métodos que te permitirán conseguir Internet de forma gratuita, ya sea que te encuentres en tu casa o en el campo.
También, vale la pena destacar que los trucos que te mencionaremos a continuación, son totalmente legales y lo único que necesitarás es tu ordenador (escritorio o portátil) y en algunas ocasiones un teléfono móvil.
- Ahorras dinero.
- Se pueden conseguir con poco esfuerzo.
- Dependiendo del método, tus datos personales pueden quedar expuestos.
Pregúntale a tus vecinos
Esta es una excelente opción si mantienes una buena relación con tus vecinos. Lo único que deberás preguntar es, si te pueden compartir su conexión a internet a través del WiFi.
Lo más recomendable es que solicites su contraseña de WIFI a cambio de algún servicio que puedas prestarle. Te podemos sugerir reparaciones, limpiezas o incluso cortar el césped.
Otra opción, es que les ofrezcas compartir el gasto del servicio de Internet. Si bien esto no es del todo gratuito, es una opción para disfrutar de una buena conexión a un coste muy bajo.
Usa tu teléfono móvil como punto de acceso
¿Sabías de esta opción? Esta es una de las formas más recomendadas en aquellos casos que estamos sin modem o router. Para utilizar este método, solo necesitas hacer uso de tu móvil como enrutador.
Es importante tomar en cuenta que los datos utilizados para conectarse a Internet, serán los de tu dispositivo móvil y por lo general suelen consumirse muy rápido.
Por tal motivo, te recomendamos vigilar el consumo de los mismos, con el fin de evitar cargos adicionales en tu cuenta.
Pero ¿qué ocurre si no existe otra opción para conectarse? Si este método es la única forma que para acceder a Internet, entonces realiza lo del siguiente apartado.
Contrata un plan de Internet ilimitado
Muchas compañías telefónicas, ponen a disposición de sus usuarios planes de datos bastante atractivos en cuando la cantidad de datos que ofrecen por mes, incluso hasta de manera ilimitada.
Esta es una opción barata de conseguir megas gratis en tu computadora. Solo debes utilizar tu teléfono inteligente como medio de anclaje y listo.
Te sugerimos realizar una investigación entre los planes de las distintas empresas y contratar el que más te beneficié. También, es posible que consigas algunas ofertas o promociones con servicios que incluyan Internet gratuito.
Consulta todos los planes de tu proveedor de Internet
Muchas empresas que proveen de Internet, también ofrecen otros servicios. En muchas ocasiones estás compañías ofertan paquetes de televisión y teléfono por un solo monto, y adicionalmente agregan el servicio de Internet gratis.
En otras ocasiones disponen de planes de Internet mucho más económicos pero no son publicitados, por lo que te sugerimos investigar para hacerte de un buen servicio a un menor coste.
Busca zonas WiFi gratis
Esta es una de las opciones que pueden parecer muy obvia, pero a veces la olvidamos. Muchos establecimientos como cafeterías, restaurantes y hoteles suelen ofrecer de una conexión WiFi gratuita.
Si bien es cierto que es muchos de estos lugares te pedirán que consumas algún tipo de alimento o bebida para poder quedarte, es una forma muy interesante para conseguir disfrutar de Internet gratis.
De hecho existen aplicaciones que te facilitarán conseguir estas zonas WiFi de forma rápida y sencilla.
Una de ellas es WIFI Map, la cual es una aplicación para dispositivos móviles que cuenta con una base datos de millones de puntos de accesos gratuitos en todo el mundo. Solo debes seleccionar la zona donde vives y mirar qué puntos están cerca de ti.
Existe otra alternativa llamada WiFiFree Spot. Al igual que la anterior, dispone de una base dato bastante amplia que incluye varios países.
Para utilizarla solo debes abrir la aplicación y seleccionar el país donde vives. Posteriormente selecciona tu ciudad para que se te muestren aquellos establecimientos y zonas públicas con WIFI gratis.
Ubica la red inalámbrica municipal más cercana
Muchos países como España, Argentina, México, Colombia y Estados Unidos ofrecen a los ciudadanos, la posibilidad de conectarse Internet de manera gratuita a través de red inalámbrica municipal.
Este es un servicio que ofrecen los ayuntamientos de cada ciudad, principalmente para dar acceso a Internet a personas que viven en zonas más desfavorecidas. Sin embargo, su uso se ha ampliado a zonas urbanas con mucha población.
Como único contra, podemos mencionar que quizás no cuentes con una alta velocidad en la conexión, pero será suficiente para revisar tu correo electrónico o visitar sitios webs.
También es importante sugerirte que a la hora de usar esta conexión pública, utilices una aplicación de VPN para proteger tus datos y privacidad.
En caso de que tu ciudad no cuente con una red inalámbrica municipal, averigua si existe zona de internet gratis para estudiantes. Cada vez son más las ciudades que apuestan por facilitar el acceso a Internet tanto para el sector estudiantil como para las comunidades ¡Solo debes investigar si está disponible en la zona donde vives!
Visita las bibliotecas públicas: Internet gratis sin computadora
Gracias al servicio que ofrecen las bibliotecas públicas, podrás conseguir conectarte a Internet de forma gratuita incluso sin tener que llevar el ordenador. Dichas bibliotecas cuentas con varios equipos para que los usuarios puedan utilizar el Internet para distintos fines.
Una desventaja es que la mayoría de las bibliotecas públicas, solo permiten usar los ordenadores por un periodo de tiempo determinado, no obstante suele ser suficiente para investigar, leer noticias o utilizar el correo electrónico.
Otro contra es que dependiendo de la biblioteca, solo podrás hacer uso de los servicios si eres miembro de la misma. Aunque esto no suele ser frecuente, deberás tomarlo en cuenta a la hora de visitar este establecimiento público.
Merece la pena destacar, que algunas bibliotecas públicas tienen WiFi gratuito y permiten el ingreso de ordenadores portátiles, por lo que podrás usar tu equipo para navegar en la Internet sin ningún tipo de restricción.
Para finalizar, te invitamos a probar los distintos métodos para conseguir Internet gratis en tu computadora. ¡Comentanos tu experiencia, te leemos en los comentarios!
chido